Por qué flotan los barcos (y II)

Vamos ahora a revisar nuestro post «Por qué flotan los barcos» de una manera menos técnica, con palabras.

Recordemos del post anterior, que, según Arquímedes, las fuerzas de un sólido flotando en equilibrio en un líquido son iguales. ¿Qué pasaría si botásemos un transatlántico de 1 tonelada de peso y un pequeño barco pesquero de 1 tonelada de peso? ¿Desplazarían la misma cantidad de agua?

Fijémonos bien: su masa es la misma. Su peso, por lo tanto, también. La fuerza que ejerce el barco contra el agua (y que por Arquímedes es la misma que experimenta de abajo arriba) es la misma en los dos casos. El peso del volumen del líquido desalojado es por lo tanto el mismo. ¿Desplazan la misma cantidad de agua? Sí. ¿El mismo volumen? Sí. ¿Tienen ambos barcos el mismo volumen? No. ¿Entonces deben desplazan volumenes de agua diferentes? No, no, NO.

La única razón que existe para que dos cuerpos de distinto volumen pesen lo mismo (aparte de colocar al más pesado globitos de helio) es que su densidad sea distinta. Un transatlántico que pese lo mismo que un pesquero tendrá irremisiblemente una densidad menor. Tendrá una superficie de apoyo sobre el agua mayor. Se hundirá mucho menos en el agua. La porción sumergida de ambos barcos será la misma porque las fuerzas que ejercen son iguales.

Recordad esto: las fuerzas ejercidas por el fluído y el barco flotante son iguales. No importa su volumen.

Volviendo a nuestro puente alemán, al ingeniero que lo diseña no debe preocuparle si por encima del agua pasa un barco de 500 kg. o 3 toneladas: se desplaza esta misma cantidad de agua y la estructura no recibe un peso mayor. Eso sí, quizás el calado del barco sea excesivo para el caudal del puente y aquél encalle.

Esto del caudal me recuerda a los vikingos intentando conquistar la península: después de recibir unos cuantos palos en Galicia, bajaron hasta el sur. Sus embarcaciones (los Drakkar) eran muy ligeras, podían navegar ríos (pues tenían un calado reducido). Así subieron por el Guadalquivir por donde llegaron hasta Sevilla. Gracias al dominio de Arquímedes por los ingenieron navales vikingos, Hispalis pudo ser saqueada a su antojo.

11 comentarios en “Por qué flotan los barcos (y II)

  1. Hola, lo que no tengo yo claro es que no importe el peso del barco en el diseño del puente, si pongo en una balanza un vaso de agua y añado cualquier cuerpo flotante, la balanza marca más peso… si no fuera así podría transportar cualquier masa con mis propias manos, por grande que fuera, con tan sólo hacerla flotar en un barril, lo que me suena a móvil perpetuo, ¿no?

  2. Hola detritus,

    ten en cuenta que un vaso de agua y un mar son distintos. En el vaso de agua el agua se desplaza pero se mantiene dentro del vaso, con lo que la balanza no se libera de su peso. Ahora piensa esto: una vaso de agua lleno sobre una balanza. Al colocar un cuerpo flotante, cierta parte del agua cae fuera. Si la balanza fuera del mismo tamaño que el vaso (o limpiaras el agua caída sobre la balanza con un paño), ésta seguiría marcando lo mismo. En el puente, la porción de estructura que soporta al barco se ve liberada del agua que va hacia otra parte de la estructura (o directamente fuera del puente).

    No podrías transportar cualquier masa porque, recuerda, las fuerzas se igualan. De esta manera si quisieras transportar en un barril un objeto de 50 kilos, te liberarías de 50 kilos de agua del barril, pero seguirías teniendo que levantar los 50 kilos del objeto más el agua restante, lo cual son unos cuantos kilos para transportar a mano.

    Espero haberte aclarado la duda.

  3. ME GUSTARIA SABER ¿POR QUÉ FLOTAN LOS BARCOS? APARTE DE POR LA PRESION QUE EJERCE EL AGUA SOBRÉ ÉL Y DE ÉSTE SOBRE EL MAR.
    GRACIAS

  4. olAa PoOZ iA ZaBe
    kE AkII

    Pa lO

    Ke zEa

    nEe lAa

    yOhAnA PrENdIdOtA
    InIgUAlaBLe

    La uNikA
    De
    zE
    KoIdA MxHoO

    BaI bAi ****
    ••y0ohAnA PrENdIDoTa LOkoTa DE LAz ZexI fAzi0on I NoMAz••

  5. wooollas px○♠♦♣☺☻♥ me consultaron el por k flotan los barcos no px les respondo k px por el sexo y la densidad ………….ols karen si lees esto px soy ester….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s